domingo, 25 de octubre de 2015

Método Montessori


El método Montessori es una forma distinta de ver la educación, es considerada como la educación para la vida. Busca que el niño o niña pueda sacar a luz todas sus potencialidades a través de la interacción con un ambiente preparado, rico en materiales, infraestructura, afecto y respeto. En este ambiente, el niño y la niña tienen la posibilidad de seguir un proceso individual guiado con profesionales especializados. En este modelo educativo, el desarrollo de aprendizajes no tiene límites.
 La sala de clase es un espacio amplio y luminoso, incluyen flores y plantas. Los ambientes están diseñados para estimular el deseo del conocimiento y la independencia en los niños. Además, los pequeños pueden intercambiar ideas y experiencias en medio de un ambiente especialmente preparado para ellos, con muebles, materiales e infraestructura a su alcance.
Los niños y niñas pueden aprender todo cuanto quieran, deseen y necesiten de manera dinámica, entretenida y siempre desde un elemento esencial que es la propia motivación, los niños eligen sus actividades de manera independiente y cambian de una actividad a otra, siempre devolviendo las cosas al lugar de origen después de que las han utilizado. Los niños trabajan individualmente, en grupo o con un amigo dentro de un ambiente preparado e enriquecido con materiales concretos. Este ambiente es ordenado, simple, real, donde cada elemento tiene su razón y está asociada a la vida cotidiana, permitiendo que los niños se puedan desenvolver en un ambiente lleno de libertad y responsabilidad, eligiendo libremente su experiencia para adquirir nuevos aprendizajes, favoreciendo  así el desarrollo social e intelectual de manera espontánea. Dentro del aula existe diversidad de edades. Los niños más grandes ayudan a los pequeños, los cuales a su vez retroalimentan a los mayores con conceptos ya olvidados.
Según el Método Montessori el niño posee dentro de sí, desde antes de nacer, condiciones innatas para desarrollarse psíquicamente, el niño presenta motivación natural por aprender y de esta manera el niño aprende a hablar, escribir y leer de la misma manera que lo hace al gatear, caminar, correr, etc. es decir, de forma espontánea. En cambio, los adultos, son simples colaboradores en la construcción  del conocimiento. El niño sólo  necesita que el adulto le proporcione un medio ambiente preparado en donde sea posible la acción y la selección delos materiales que estarán diseñados para que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje. El objetivo principal de este método es que cada niño eligiendo libremente aprenda lo que realmente le interesa para que cuando adulto alcance su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida y asegure distintas soluciones de problemas; como también que desarrolle de buena manera la seguridad en sí mismo y la autoestima.

El método Montessori está inspirado en el humanismo integral, que postula la formación de los seres humanos como personas únicas y plenamente capacitadas para actuar con libertad, inteligencia y dignidad frente a la vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario